Eventos Paralelos de Manifesta 8 sigue desarrollando su programa por los distintos municipios de la región de Murcia. Los Paralelos de la Bienal Europea de Arte Contemporánea se desplazan esta semana a San Javier y a Mazarrón. En San Javier mañana viernes 22 de octubre, y a partir de las 19:00 horas, habrá un programa completo con una charla de Juanjo Rico, director de una compañía de teatro especializada en trabajar con discapacitados físicos y psíquicos. También se presentará el catálogo del festival Imagina San Javier 2010, y se proyectarán los cortos realizados en el taller de cine y de cine encontrado, producidos en San Javier y en FAC Montevideo. Este taller se ha realizado en colaboración con el festival Imagina y el Laboratorio de Arte Jóven (LAB) Murcia y coordinado por Tresorg Imagenacion. A las 21:30h se cerrará la velada con la música y los visuales de Knots and Bits. Todo tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de San Javier.
El Festival Imagina San Javier, fue el primer festival de arte urbano de la Región además de haberse consolidado con sus ya siete ediciones, ha trascendido más allá del evento, extendiéndose a todo el año con un programa formativo anual subvencionado por la concejalía de Juventud de San Javier en colaboración con otras instituciones.
En esta ocasión y por segunda vez se han desarrollado dos talleres de Cine Artesanal de 16mm impartidos por Guillermo Zabaleta, arista de la Fundación e Arte Contemporáneo de Montevideo, en colaboración con el LAB y Eventos Paralelos Manifesta 8.
También se puede visitar la pieza seleccionada Al-Buahayrat de Salvi Vivancos, un proyecto que explora la relación entre el Mar Menor y el Norte de áfrica.
Por otro lado, en Mazarrón, también mañana 22 de octubre, se inaugurará la exposición del Colectivo ArteIndependiente Inake (عناق / Abrazo) que estará situado en las Casas Consistoriales de Mazarrón, Plaza Ayuntamiento, s/n. Estará expuesta hasta el 22 de noviembre Inake (‘عناق . del árabe, abrazo) es un salto al vacío, no sólo olvidar el miedo a lo distinto, sino aceptarlo, acogerlo, aprenderlo y amarlo. Nutrir una nación con la sabiduría de otra. Atar lazos, proteger lo que es parte de nosotros: los otros. Crear países que no puedan dibujarse, inventar caminos que no puedan trazarse en un mapa. Enseñar que el respeto es el verdadero delineador de fronteras y esperar, que entre todos aprendamos que la tierra es de quien la ama, y no de quien la codicia. Siéntete abrazado por muchos, sobre todo, por aquellos que quisieron y nunca podrán hacerlo.
Estos proyectos forman parte de los Proyectos Institucionales que Eventos Paralelos ha querido dar visibilidad mostrando parte del tejido Cultural de la región más allá de las grandes ciudades.
Categorizado en: CULTURA | PROVINCIA
Rellene los siguientes campos obligatorios para añadir un comentario a esta noticia